Contraloría ha advertido que
sancionará por entregar bienes que no están registrados en el sistema
GRL REITERA A LOS ALCALDES A
PRESENTAR LA FICHA EDAN MEDIANTE EL APLICATIVO SINPAD PARA ATENDERLOS FRENTE A
UNA EMERGENCIA
El Gobierno Regional de Lima, a través de la
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, reitera a
los alcaldes de las nueve provincias a presentar su ficha de Evaluación de
Daños y Análisis de Necesidades (Edan), para atenderlos frente a una
emergencia.
La información exacta del tipo
de fenómeno ocurrido, total de damnificados y afectados deberán ser
reportados mediante el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y
Rehabilitación (Sinpad), con la finalidad que la entidad regional
actúe inmediatamente y en caso supere la capacidad de intervención será
comunicada al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen) para contar
con la ayuda humanitaria que permita aliviar el difícil momento que atraviesan.
Walter Huamán Rodríguez,
gerente regional de Recursos Naturales, sostuvo que la primera autoridad que
está obligada por ley -a dar la alerta- es el alcalde distrital, seguido
del alcalde provincial; sin esa información se hace imposible que
se responda inmediatamente ante una adversidad.
Huamán Rodríguez explicó que la
Contraloría General de la República ha advertido que recaerá una sanción, en
circunstancias que se proceda a la entrega de bienes que no están registrados
en el sistema.
“Lamentable existen
experiencias de gobiernos locales que solicitan gran cantidad de apoyo, pero la
realidad de los daños no son de la dimensión que reportaron, por ello, el
control estricto”, sostuvo el funcionario regional; quien además viene
monitoreando el trabajo en equipo para la entrega de frazadas, indumentarias y
alimentos que aplacarán las bajas temperaturas y heladas en los 27 distritos
altoandinos pertenecientes a 5 provincias de la región Lima,
declaradas en emergencia por D.S. N° 081-2018-PCM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario