Obras incrementan la competencia de los
productores y los ayuda a combatir la pobreza
GRL DESTINA FUERTE MONTO DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS VIALES POR SER LA BASE DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS
El Gobierno Regional de Lima, que preside
nuestro gobernador Nelson Chui Mejía, tomó la decisión de
destinar un fuerte monto presupuestal en la ejecución de varias obras
de infraestructura vial, que han sido culminadas y otras que están en etapa de
ejecución, por considerarlos la base fundamental del desarrollo socioeconómico
de los pueblos de las nueve provincias.
Es por ello, que demostrando una profunda
conciencia social, Chui Mejía tocó puertas del Ejecutivo, consiguiéndose recursos
para culminar los 2.6 kilómetros de la carretera Canta – Obrajillo, así como la
renovación de la Av. 26 de Junio y se avanza en la Construcción de la Trocha
Carrozable Quipan - Puruchuco - Apan, en el distrito de
Huamantanga, provincia de Canta.
Igualmente, la entidad regional terminó la
elaboración del expediente técnico y próximamente pondrá en marcha el asfaltado
de la ruta de acceso Aucallama – Palma (Huaral), en una extensión de 18
kilómetros.
De otro lado, se ha dado continuidad a la
obra iniciada en la primera gestión de Chui Mejía, que es la ruta
Vilca - Huancaya - Tragadero - Tanta, en la
provincia de Yauyos, mejorándose 17 kilómetros de trayecto en esta
parte altoandina y se viene dejando encaminado la carretera Longitudinal de la
Sierra, que unirá los pueblos más pobres desde Cajatambo hasta Yauyos e incluso
se interconectarán con los ejes trasversales.
Son algunas inversiones del paquete
de proyectos viales priorizado en el ámbito de la región Lima, que la
actual administración regional viene haciendo realidad, en dos periodos de
gobierno, interviniendo en equipo con los municipios y concertando con los
actores involucrados en aras de incrementar la competencia productiva de los
hombres dedicados al campo, ayudándolos a combatir la pobreza con
sostenibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario