Con miras a reducir la brechas sociales y generar
mejor calidad de vida en el país
ANGR Y PCM SUSCRIBEN Y
ASUMEN COMPROMISOS PARA CONTINUAR CON EL IRREVERSIBLE PROCESO DE
DESCENTRALIZACIÓN
La Asamblea Nacional de
Gobierno Regionales y la Presidencia del Consejo de Ministros suscribieron un
acta de conclusiones y acciones acordadas en la II Cumbre de la
Descentralización, desarrollado en el Cuzco.
El gobernador regional Nelson
Chui Mejía señaló que las responsabilidades asumidas están enfocadas
a mantener una agenda en común –sin corrupción y hambre cero- para profundizar
el referido proceso con miras a reducir las brechas sociales y generar mejor
calidad de vida a la población del país.
Una actividad de carácter
internacional que reunió a la Vicepresidenta del Perú Mercedes
Araoz, al Premier César Villanueva, autoridades regionales e
internacionales, así como expertos en la Descentralización en Latinoamérica y
el Mundo, logrando proponer por unanimidad que los Gore Ejecutivo sean plataformas
oficiales de diálogo intergubernamental y coordinación transversal entre
niveles de gobierno Nacional, subnacional y locales, así como limitar y
combatir la corrupción en todos los ámbitos.
Otros de los puntos concertados
fue que las mesas de trabajo del gabinete ministerial sean
descentralizadas en todas la regiones, con asistencia de los gobernantes
locales como muestra de firme y clara descentralización fiscal; además del
apoyo constante del Ejecutivo en agilizar y destrabar los megaproyectos y obras
bajo la modalidad de Alianzas Públicas Privadas, a fin de generar la inversión
y el desarrollo macrorregional.
Mientras tanto, el titular de
la región Lima consideró que se debe avanzar en trazar las líneas de
base para empezar a revertir la centralización desde el gobierno Central y
poder afrontar los problemas en el país, logrando que los próximos gobernantes
continúen con las políticas públicas, al igual que con la ejecución de las
obras ya encaminadas.
“Considero que como parte de
este proceso debemos realizar una transición de cargo ordenada,
proporcionando información clara de las inversiones que están en camino, de los
bienes adquiridos, entre otros datos que sirvan para el éxito de la próxima
gestión regional, que se verá reflejada en el porvenir de los pueblos del
ámbito territorial”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario